Dentro del sector primario, el cual se compone de la agricultura, la pesca y la acuacultura, hasta 2019, Ensenada tuvo más de 30 mil 300 hectáreas sembradas, 29 mil 841 hectáreas cosechadas y un volumen de producción de 1 millón 131 mil 75 toneladas, lo que representa 13 millones 395 mil 105 pesos en valor de producción.

Los principales productos dentro del tema agroalimentario son la cebada en grano, la uva, la fresa, el tomate rojo, la avena, las frambuesas; mientras que la horticultura se destaca por siembra de claveles y gerberas, según datos del Consejo de Promoción Económica de Ensenada (Copreen).

Dicho consejo, revela que en el rubro ganadero bovino, porcino, avícola, ovino y caprino Ensenada tuvo cerca de 17 mil toneladas de productos vendidos y animales a nivel nacional, como son vacas, cerdos, gallinas, cabras y borregos, así como sus derivados, carne, leche y huevo.

Con relación a este sector, la UABC campus Ensenada ofrece las carreras de Biología, Ingeniería Agropecuaria, Gastronomía, Enología, Ingeniería Química e Ingeniería en Medio Ambiente. Mientras que en el campus Mexicali se encuentran Medicina Veterinaria Zootecnista e Ingeniería en Biotecnología Agropecuaria.

Otras opciones para carreras ligadas al sector primario de la región son Negocios, Administración de Empresas, Comercio Internacional y Aduanas, Comercio Exterior y Nutrición. Los alumnos interesados podrán encontrarlas dentro de Cetys Universidad, Universidad Xochicalco, TBC Universidad, UAD, UABC, Universidad Vizcaya, CUT, UTT, UNID, ITE y Unidep.

Por su parte el sector pesquero y de acuacultura, el cual es beneficiado por sus 880 km de Océano Pacífico y 675 km en el Golfo de California, es vital para la economía de Ensenada, por ende requiere de capital humano capacitado.

Ensenada es el municipio donde se capturan al menos 90 especies marinas de alto  valor económico, sobre todo el atún, las sardinas y los camarones, por lo que contar con expertos en las áreas de oceanografía, biología, acuicultura, ciencias marinas o químicas, así como las profesiones administrativas ofrece un futuro prometedor a quienes elijan estudiar estas áreas a nivel licenciatura o posgrado.

Así que abre tu panorama sobre lo que podrías estudiar dentro de tu misma ciudad y sé parte de la economía o del sector científico enfocado a la agricultura, la pesca y la acuacultura de la entidad.

 

Carreras elegidas según el sector en BC

 

Ingeniería en Agronomía

Ingeniería Forestal

Biotecnología Agropecuaria

Ingeniería en Energías Renovables

Médico Veterinario Zootecnista

Licenciatura en Acuacultura

Ingeniería Agroindustrial

Lic. en Biología

Lic. en Ciencias Ambientales

Lic. Gestión Ambiental

Dar Like y seguirnos
error
fb-share-icon

Leave a Comment