Agradecemos a la UNAM CNyN sede Ensenada y a la UABC por invitarnos a ser parte del Festival del Conocimiento en su séptima edición, además es un honor para nosotros que esté cumpliendo 40 años el Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM aquí en Ensenada, por lo cual nosotros nos sentimos congratulados por formar parte de las diversas actividades a realizarse en las instalaciones del mismo centro.

Del 3 al 9 de septiembre Ensenada se vestirá de gala para recibir el Festival del Conocimiento 2023, a 14 años de su primera edición en el municipio de Ensenada, este Festival se erige hoy en día, como un espacio donde florecen las ciencias, artes, humanidades y la tecnología, para compartir con la comunidad las bondades del saber. Su objetivo es acercar a la población al conocimiento científico y cultural mediante diversas formas de expresión accesibles.

Con más de 60 actividades científicas, artísticas y culturales, se contará con la presencia de personalidades académicas de gran prestigio. En las artes escénicas se podrá disfrutar de 2 obras de teatro y un taller. Así mismo se podrá disfrutar en concierto al prestigioso grupo “Trío Los Panchos” acompañados por la Orquesta Sinfónica de UABC y contaremos con la presencia de miembros de Nortec Collective, Bostish y Fussible, acompañados por el músico Ensenadense Iván Trujillo.

En la rueda de prensa estuvieron presentes Dr. Fernando Rojas Íñiguez director del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM Campus Ensenada y el Profr. Juan Antonio Peralta Coordinador general del Festival del Conocimiento, por parte de COVEE el Arq. Julio Salinas y los integrantes de la agrupación Nortec Collective, Bostish y Fussible, acompañados por el músico Ensenadense Iván Trujillo.

Dar Like y seguirnos
error
fb-share-icon

Leave a Comment