Ensenada, B.C.- El Comité de Vinculación Escuela-Empresa de Ensenada (COVEE) llevó a cabo la firma de convenios de colaboración con destacadas incubadoras de negocios en la región, marcando el inicio de la etapa de capacitación de la IV Edición del COVEE Tank Emprendedor.
El evento protocolario tuvo lugar este lunes a las 10:30 de la mañana, en el lobby del edificio “Entremar» en la delegación de El Sauzal de Rodríguez, en Ensenada.
El Maestro Joaquín Moya Cussi, Presidente del COVEE y la Dra. Maria Benitez, coordinadora del proyecto, encabezaron la firma de convenios con la Lic. Darlene Guerra de la Consultoría D.G. y el Dr. Jordi Alva Alemán, Vicerrector de Universidad Xochicalco Campus Ensenada.
“Estas alianzas estratégicas permitirán a los emprendedores contar con asesoría de calidad para desarrollar y fortalecer sus proyectos, con el objetivo de crear más y mejores empresas que generen empleo y beneficios económicos para la ciudad” mencionó la Dra. Benitez quien enfatizó que en las ediciones anteriores se han apoyado a 10 proyectos que han destacado por su creatividad e innovación.
El COVEE Tank Emprendedor busca fomentar el espíritu emprendedor y reconocer las iniciativas innovadoras de los jóvenes. Para lograrlo, se ha diseñado un programa de capacitación de cuatro semanas en colaboración con incubadoras de negocios de Baja California, incluyendo CETYS Universidad, UABC, IPN, Xochicalco y DG Consultoría.
Los proyectos ganadores en cada una de las categorías: negocio tradicional con enfoque en las vocaciones, negocio de alto impacto e innovación tecnológica, y negocio de impacto social y medioambiental, tendrán la oportunidad de acceder a coaching, asesoría de marketing, capacitación y capital semilla para iniciar sus proyectos empresariales.
Este programa es apoyado por el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, A.C. (Codeen) y el Fideicomiso Empresarial de Baja California, con el respaldo de la Secretaría de Economía, que contribuirá con capital semilla para los proyectos ganadores.
En el evento estuvieron presentes el Ing. Ragnar Gutierrez Abarca, presidente de Canacintra Ensenada, la Ing. Claudia Beatriz Alfaro de CETYS Universidad, la Lic. Maria Fernanda Hermoso de Incubadora de UABC, el Ing. Roberto Camacho de Incubadora IPN y el Lic. Álvaro Becerril de Universidad Xochicalco.
Por parte de la Secretaría de Economía e Innovación, la Lic. Leslie Sarabia asistió en representación del Lic. Luis Ochoa, director de Emprendimiento, y el Arquitecto Julio Salinas, Vocal del consejo directivo del Comité de Vinculación Escuela Empresa de Ensenada así como Alejandro Flores Director de CODEEN.