¿QUÉ ES EL INDIVIDUALISMO?
Es la tendencia a pensar y actuar conforme a los propios criterios del sujeto, con total independencia de las determinaciones sociales, externas a su persona. #individualismo #Pontetrucha
Leer más ...¿QUÉ ES EL INDIVIDUALISMO?
Es la tendencia a pensar y actuar conforme a los propios criterios del sujeto, con total independencia de las determinaciones sociales, externas a su persona. #individualismo #Pontetrucha
Leer más ...Sabias que la palabra enología se deriva de las palabras griegas oinos (vino) y logos (conocimiento), por lo tanto, el enólogo es un especialista en la producción de vino desde que se cultiva la vid, de manera que asegure la calidad que se busca en un buen vino. Por eso Ensenada B.C es reconocida a nivel mundial como la capital del vino mexicano y precursor de la profesión de Enología. #Vinos #Ensenada #UABC #Valledeguadalupe #Pontetrucha
Leer más ...¿CUALES SON LOS PARQUES NATURALES DE ENSENADA?
Son espacios verdes al exterior especialmente protegido por un país por su riqueza biológica o geológica. Estas zonas tienen leyes para limitar la actividad humana y evitar la destrucción del ecosistema.
#Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable #parques #naturales #Pontetrucha
Leer más ...Es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad
dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas
#Cuidando #Latierra #CICESE #PONTETRUCHA
¿QUE ES EL SECTOR AGROPECUARIO? Se definen como parte del sector agropecuario las actividades agrícolas, pecuarias, apícolas, avícolas, cunícolas, de caza, crianza de productos del mar y silvicultura, así como la organización empresarial de los servicios agrícolas, agroindustriales y agroexportadores. La vocación agropecuaria en Ensenada destaca por su desarrollo en base a su cultura de calidad, innovación constante, colaboración productiva y evolución tecnológica. Baja California represente el 8.4% del total de las exportaciones agroalimentarias de México. #AGROPECUARIO #MAR #TIERRA #BAJACALIFORNIA #ENSENADA #PONTETRUCHA
Leer más ...El programa “Reciclando Ensenada”, uno de los de mayor aceptación entre la ciudadanía consiste en ser un punto de referencia en la ciudad que ayuda a la recopilación de distintos residuos, actualmente Reciclando Ensenada opera en distintas áreas de la ciudad recopilando una infinidad de residuos diariamente con un total de doce puntos verdes por toda la ciudad. Recolecta eléctricos y electrónicos, papel, cartón, aceite usado de cocina, tetra pack, metales (aluminio y hojalata), plástico, botellas PET, botellas HDPE, tapas de plástico, Eco ladrillos entre otros.
#Reciclando #Ensenada #Gobierno #Recolectar #Pontetrucha
¿POR QUE CONMEMORAR A LOS MAESTROS? Es una fecha designada para honrar a todos los docentes y educadores de México. La función docente es aquella de carácter profesional que implica la realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza – aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de los mismos procesos y sus resultados, y de otras actividades educativas dentro del marco del proyecto educativo institucional de los establecimientos educativo #MAESTRO #ORGULLO #MEXICO #PONTETRUCHA
Leer más ...¿POR QUE CELEBRAR EL DIA DE LA ENFERMERIA? Brindar un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que a nivel mundial realizan esta labor para toda la humanidad, así como rendir tributo a Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y es considerada la fundadora de la enfermería moderna. #EMFERMERIA #HOMENAJE#PONTETRUCHA
Leer más ...COVEE promoviendo la infraestructura verde, áreas comunitarias y espacios públicos dignos para una sociedad socialmente responsable, realizo su primera actividad comunitaria dentro del programa PONTE TRUCHA, junto con la Escuela Ecológica ¨Hojitas de mi Árbol¨ el pasado 07 de mayo en el evento ¨Homenaje a Jesús Martínez García¨ por cuidar durante 30 años un parque en el fraccionamiento Residencial Lomas conocido como Parque de la Hoja, y siendo el primer parque en Ensenada que tiene el primer huerto comunitario.
Entre las actividades se realizó la entrega de obra Teatral y un cuento dedicado a ¨DON CHUY¨
Agradecemos a la UAD y a sus jóvenes de Prácticas Profesionales en la carrera de diseño Gráfico quien Omar Montaño realizo el diseño del cuento ¨Don Chuy: El MAGO DE LA HOJA¨ están aportando a la sociedad y a los niños ensenadenses el sentido de pertenencia hacia su comunidad
#uad #covee #educacion #infraestructuraverde #cambioclimatico #hojitasdemiarbol
Los recursos pesqueros son la fauna y otros organismos de las aguas marinas y continentales con fines de consumo y comercialización, son importantes para ensenada ya que es el principal producto de gastronomía de la región.
#Pesqueras #Embarcaciones #Ensenada #Puerto #Pontetrucha
Leer más ...
Comentarios recientes