Con la colaboración de escuelas preparatorias, medio centenar de vinculadores y orientadores vocacionales y la presencia de las principales universidades del Estado el Comité de Vinculación Escuela Empresa (COVEE) inició el 11 de octubre la Expo Educación 2021.
Joaquín Moya Cussi, presidente del Covee informó que esta es la 16va edición, se conto con la participación de alrededor de 23,000 jóvenes pre universitarios locales y foráneos, además de unos 46,000 padres de familia y público en general.
Todos ellos, subrayó, que se realizaron los distintos eventos en línea, que conformaron la programación digital de foros, conferencias y entrevistas del 11 de octubre al 11 de noviembre través de las plataformas digitales.
Moya Cussi indicó que esta segunda edición virtual concentró todos los esfuerzos del equipo y el perfeccionamiento del programa piloto lanzado en 2020 para lograr un alcance mayor que las ediciones anteriores.
Durante esta edición el Comité de Vinculación Escuela Empresa estableció contacto con vinculadores de preparatorias de Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Baja California Sur, esto debido al gran interés de los jóvenes de esas regiones por continuar sus estudios en Baja California.
El Estado cuenta con una variada y numerosa oferta académica, carreras que no hay en otros lugares como aquellas enfocadas en la ciencia y el mar, así como una industria boyante relacionada con el turismo y el comercio internacional, la capital del vino Mexicano y declarada en 2015, parte de la Red Unesco de Ciudades Creativas en Gastronomía, por su enfoque innovador que integra la gastronomía.
“Ser parte de la Expo Educación es estar dispuesto a conocer la oferta educativa que existe y que pueden estar alineadas a las necesidades actuales de la ciudad y el Estado, para que los jóvenes que se encuentren en los últimos semestres de preparatoria puedan elegir su profesión y conocer la demanda laboral actual”, mencionó Joaquín Moya Cussi.




Comentarios recientes