Campaña de Difusión PONTE TRUCHA

El programa Ponte Trucha tiene como objetivo lograr que la sociedad Ensenadense, el sector empresarial y el sector estudiantil, se informen acerca de las habilidades inherentes que tenemos las personas, conocidas como habilidades blandas o soft skills.
Otro objetivo es fortalecer la actitud de los jóvenes ante los grandes y rápidos cambios de la sociedad moderna, del campo laboral, así como impulsar los valores y principios en nuestra sociedad para tener una mejor convivencia y dignificarnos como seres humanos.
Para ello, se llevó a cabo la producción, difusión y promoción de los spots televisivos fomentando las vocaciones de Ensenada y los valores éticos. En redes sociales se realizaron entrevistas con actores estratégicos de la ciudad de Ensenada, que estén llevando una actividad sobresaliente y enriquecedora para la comunidad y que sirva de utilidad y herramienta para accionar y nutrir a la comunidad con charlas amenas que beneficien en su diario vivir.

Durante el periodo del año 2020, se realizaron 30 videos de entrevistas para redes sociales, fomentando las vocaciones de Ensenada y sustentabilidad, y se impulsaron los valores éticos y las habilidades blandas.

Contenido de redes sociales
Se generaron 72 publicaciones en redes sociales, relacionados a las vocaciones de Ensenada, habilidades blandas, sustentabilidad, valores y principios, y artes y oficios.
Se transmitieron 14 videos Spot de 20 segundos de duración por TV abierta en el canal de Televisa, teniendo una audiencia diaria promedio de 44,790 personas en Canal 23; 138,103 personas en Canal 5 y, 212,754 personas en Canal de las Estrellas, teniendo un alcance total de 395,647 personas, con repetición de 3,691 spots.

Actividades comunitarias:
Se realizaron cuatro actividades comunitarias, la campaña de reciclaje Ponte Trucha y Recicladora Tierra Viva. Se impactaron 48 escuelas en total, entre ellas preparatorias y universidades. Dos escuelas adoptaron un costal de reciclaje, COBACH Ext. Maneadero preparatoria y CETYS Preparatoria llevando la plática sobre el adecuado uso del reciclaje de plástico a 109 alumnos en total, y, durante la campaña “Reciclando Ensenada” en conjunto con el departamento de Ecología y Medio Ambiente del municipio, se han recabado más de 45 mil kilos de residuos en total.

campaña RECICLANDO ENSENADA


La Campaña “Reciclando Ensenada” se llevó a cabo en conjunto con el Departamento de Ecología del XVIII Ayuntamiento de Ensenada, Mantico, Recicladora Tierra Viva y Ponte Trucha. Con la finalidad de invitar a la población a que se siga sumando a colaborar a la conservación y mejoramiento del medio ambiente e inculcar también a la población sobre la separación adecuada de los residuos entre las familias ensenadenses. Logrando en total una recolección anual de 35,526 kg de residuos.

Fomento a la lectura por Pluma Joven

En la actividad de Fomento a la Lectura se realizaron 4 entrevistas para redes sociales en conjunto con Pluma Joven A.C., Lic. Joatam de Basabe y Lic. Cristian Vázquez, donde se entrevistaron a escritores mexicanos como: Adán Medellín, Estephania Báez, Verónica Salgado y Edgar Omar Avilés. Así como una conferencia que se impartió durante la Expo Educación llamada “Un objeto llamado libro” por Joatam de Basabe.