Vocaciones
Vinuclación Sector Biotecnología


La industria de la Biotecnología en Baja California, se ha ubicado dentro de los sectores con mayor futuro de la región. Aquí se encuentran el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR).  Actualmente, se ha integrado el Clúster de Bioeconomía de Baja California que es una Asociación Civil que busca ser el enlace del sector productivo con las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación para lograr elaborar proyectos de desarrollo tecnológico y acceder a tecnologías mediante mecanismos de transferencia (Castro et al., 2013).

Se establece el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI), donde se señala que la Biotecnología será una plataforma prioritaria para impactar a los sectores agroalimentario, salud e industrias de proceso y protección ambiental

El futuro de Baja California depende del compromiso de la sociedad, gobierno y empresarios con la filosofía del Desarrollo Sustentable. El Estado cuenta con todos los elementos para un gran desarrollo, siempre y cuando respetemos nuestros recursos y busquemos un equilibrio entre el desarrollo económico, humano y ambiental.

Extraído por:

http://www.agendasinnovacion.org/wp-content/uploads/2015/01/4.2-Agenda-del-%C3%A1rea-Biotecnolog%C3%ADa1.pdf pág. 19-21

http://www.mxl.cetys.mx/ci/vocetysimpreso/imagenes/BE1.pdf pág. 4-5

Sitios de Interés:

http://www.comce.org.mx/

http://www.mxl.cetys.mx/ci/vocetysimpreso/imagenes/BE1.pdf

https://www.conacyt.gob.mx/

https://www.oecd.org/acerca/

http://gaceta.uabc.mx/notas/academia/difunden-trabajos-y-avances-de-investigacion-en-reunion-de-la-red-internacional-de

https://icluster-bajacalifornia.spribo.com/clusterorganization?id=1503508336894

http://www.ensenadaedc.org/

https://www.cicese.edu.mx/